Causales para no pagar la pensión alimenticia SUPA
Al referirnos a la pensión alimenticia SUPA, es aquella contribución económica obligatoria que deben pagar los familiares (o familiar) en favor de los hijos menores de edad.
Es por ello que comúnmente conocemos el término de pensión alimenticia, como aquella pensión que deben percibir los hijos de padres que están separados o divorciados legalmente.
Por ello, el correspondiente abono de la pensión de alimentos en Ecuador, es una de las obligaciones más comunes tras el divorcio o separación de parejas con hijos menores, incapacitados o económicamente dependientes.
Y, como se trata de un derecho de los hijos menores, la pensión de alimentos está protegida por un ordenamiento jurídico o régimen de protección especial.
En este caso, debes conocer las causales para no pagar la pensión alimenticia SUPA, recordando que la ley considera 3 situaciones básicas en las que se puede suspender el pago de alimentos.
Sigue leyendo y conoce en qué casos no se paga la pensión alimenticia y qué ocurre si no se paga la pensión SUPA por diversos motivos.

Tabla de pensiones alimenticias MIES
En Ecuador esta disponible una tabla de pensiones alimenticias, la cual es elaborada cada año por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Para la elaboración de dicha tabla, el MIES considera el salario mensual y el número de hijos del progenitor (o alimentante). Aquí te indicamos la tabla del presente año:


Principales causales para no pagar la pensión alimenticia
En este caso, el enumerado 32 de la ley reformatoria al Título IV del Código de la Niñez y Adolescencia, indica 3 causales para la caducidad del pago de la pensión alimenticia:
- Muerte del titular del derecho (alimentado o hijo)
- Muerte de todos los obligados al pago(alimentantes)
- Desaparición de las circunstancias de acuerdo a la ley que obligaban el pago
Prescripción o caducidad de la pensión alimenticia por muerte del titular
En este caso, fallecimiento del titular suprime el pago de la pensión de alimentos por la lógica ausencia del mismo.
Prescripción o caducidad de la pensión alimenticia por muerte de todos los obligados al pago
Aquí nos referimos a los obligados al pago de la pensión de alimentos: progenitores (padres), abuelos y hermanos mayores de edad.
Si fallece el progenitor, la obligación de alimentar no se extingue y se considera un pasivo que se debe descontar de la herencia.
En otras palabras, el fallecimiento del progenitor no exonera de la responsabilidad de las pensiones adeudadas hasta antes de su defunción.
Por tanto, en esta causal no se especifica la extinción del derecho de pensión alimenticia cuando fallece uno de los padres, sino cuando han fallecido todas las personas obligadas al pago.
Prescripción o caducidad de la pensión alimenticia por desaparición de las circunstancias
Esta causal se aplica cuando el hijo cumple la mayoría de edad (18 años) o hasta los 21 años (si está estudiando o tiene discapacidad).
¿Cómo solicitar la terminación del pago de pensión?
La petición que da por terminado el pago de pensión alimenticia en Ecuador, se debe realizar ante un juez. Después de conocer la causa y escuchar a las partes involucradas, procederá a emitir una resolución.