¿Cómo calcular la pensión alimenticia?

Fran
Fran

La pensión alimenticia SUPA es un derecho que todo niño debe tener y que todos los padres deben considerar como un deber. Esta pensión hace posible que se cubran diversos gastos que están relacionados con el sustento del día a día de un infante.

Entre ellas tenemos a la alimentación, educación, salud, ropa, vivienda, transporte, entre otras necesidades. En vista de que esta es muy importante, te mostramos cómo calcular la pensión alimenticia.

¿Cómo se calcula la pensión alimenticia?

Para calcular este tipo de pensión es necesario basarse en el tabulador específico para pensiones de alimentos. Se comienza el cálculo verificando el monto del sueldo del alimentante y se multiplica por el valor que corresponde al IESS. Por otra parte, el monto de la pensión que vaya a pagar el alimentante dependerá de cuántos hijos tengan y de la edad de estos.

Ya que por tres o más hijos que sean mayores de cinco años de edad el porcentaje del IESS es de 54.23%, por dos niños mayores de tres años de edad es de 43.13%, y por un hijo de dos años el porcentaje es de 28.12%.

Ejemplos de cálculo de la pensión alimenticia

A continuación, te mostraremos algunos ejemplos usando los datos de la tabla del 2020 para que te sirvan de guía.

  • Un trabajador recibe un salario de un SBU que sería igual a 425$y su hijo tiene cuatro años de edad, como su hijo ya es mayor de tres años el porcentaje de IESS de 29.49%. Así que el cálculo se haría así 425 x 29.49 = 12,533.25. Esta cantidad se divide entre 100 lo que nos deja un total de $125,33 por pensión alimenticia.
  • El alimentante es padre de dos niños uno de 2 y otro de 4 años, este recibe un salario de 800$. En este caso, el porcentaje de IESS que se aplica es el del hijo de cuatro años el cual sería de 49.51%. Así que el cálculo de la pensión se haría así 800 x 49.51= 39,624 esto lo divides por 100 y da un total de 396.24 por hijo. Pero como se trata de dos niños se debe dividir entre dos esta última cantidad, lo que da un resultado de 198.12, de pensión alimenticia por los dos niños.

Preguntas frecuentes

Algunas de las preguntas más frecuente que los padres se hacen son las siguientes: 

¿Cómo accedo al servicio SUPA?

Una vez colocada una demanda por pensión alimenticia, o en su defecto, una petición de mediación para demanda, un juez o, en algunos casos, un medidor le ordenará al pagador de la unidad a la que corresponda que te cree un código de tarjeta en el sistema SUPA. Este código será indispensable a la hora de recibir los pagos o de hacer alguna consulta.

¿Cuál es el coste para acceder al sistema SUPA?

Acceder a este sistema es totalmente gratuito. Así que no se exige una especie de costo o de comisión.

¿Qué institución financiera debo usar para acreditar la pensión? 

Puedes usar la institución financiera de tu preferencia. Debes entregarle al juez que lleva tu caso el número de cuenta u otro dato necesario para la acreditación de la pensión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *