¿Cómo solicitar rebaja de pensión alimenticia?

Fran
Fran

La rebaja de pensión de alimentos es un trámite que se realiza para disminuir el monto mensual que paga “el obligado”, originado por un cambio de las situaciones o circunstancias iniciales (falta de ingresos económicos por pérdida de trabajo, por ejemplo).

Por eso, en ciertos casos cuando no se puede cumplir con el monto fijado en la pensión de alimentos, se puede solicitar la rebaja de la pensión alimenticia parasustentar las necesidades básicas de los niños.

Sigue leyendo y conoce esta Guía de pasos y requisitos para solicitar la rebaja de la pensión alimenticia en el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia Ecuador.

Por qué se solicita la rebaja de pensión alimenticia

Hay que recordar que el valor de la pensión alimenticia se establece de acuerdo al sueldo del pensionista o demandado, a través del sistema de identificación SUPA

En cuanto a la solicitud de la rebaja de la pensión alimenticia, esta se puede realizar en casos donde el padre obligado pierde su trabajo, reducción de sueldo, nuevas cargas familiares o tiene problemas económicos para cancelar el monto fijado.

Pero, muchas veces se fija una pensión alimenticia por encima de los ingresos socio-económicos del obligado. En este tipo de casos, el Gobierno de Ecuador habilita un formulario y algunos requisitos para solicitar una rebaja en el juicio de alimentos (SUPA).

Por tanto, si el obligado considera que el valor fijado de la pensión alimenticia es mayor al indicado en la tabla de pensión alimenticia, o tiene problemas económicos para cumplir con su obligación, puede solicitar la rebaja de la pensión alimenticia.

Pasos para solicitar la rebaja de pensión alimenticia

En cuanto a los pasos para solicitar la rebaja de pensión alimenticia, aquí te los indicamos:

  1. Rellenar e imprimir el formulario de Incidente de rebaja de pensión alimenticia  (aquí lo consigues)
  2. Presentar la documentación que justifique la solicitud de rebaja de la pensión.
  3. Original y copia legible de la fotocopia del documento de identificación
  4. Nombres completos del demandado y demandante, y estado civil
  5. Proceso de demanda
  6. Contrato de trabajo en el cual se detalle los ingresos mensuales del obligado
  7. Documentos de criterios: certificado donde se detalle el padecimiento de alguna enfermedad (constancia médica), documento de desempleo o finiquito de término de contrato de trabajo, certificado de nacimiento de nuevas cargas familiares, constancia de disminución de sueldo, entre otros.
  8. Liquidación de sueldo del beneficiario
  9. Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  10. Copia legible del RUC (Registro único de contribuyentes) si la persona es jurídica:

  11. Presentar el formulario de rebaja de la pensión alimenticia lleno e impreso en el
    Juzgado de la Niñez y la Adolescencia en donde le fijaron la pensión.
  12.  Citar al demandado (a) con la rebaja de la pensión**
  13. Audiencia y pruebas**
  14.  Decisión del juez**

**Nota: los pasos del 4 al 6 van a cargo del Juzgado en donde ha presentado la solicitud de rebaja de pensión alimenticia

Cómo hacer la presentación de la solicitud de rebaja de pensión alimenticia

Para la presentación de la solicitud de reducción de pensión alimenticia en Ecuador, no necesitarás a un abogado, solo debes seguir los pasos y entregar la documentación necesaria que te hemos indicado. Posteriormente, el Juez del Juzgado de la Niñez y la Adolescencia Ecuador podrá considerar una rebaja de la solicitud de reducción de pensión alimenticia o por el contario, mantener el monto inicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *