¿Hasta qué edad se paga la pensión alimenticia?
Todos los padres que están obligados a pagar cada mes la pensión alimentaria deben tener claro ciertos aspectos que tienen que ver con este sistema. Uno de ellos es ¿hasta qué edad es obligatorio pagar la pensión alimenticia? Si eres uno de los tantos que tiene esta interrogante sigue leyendo y te solventamos la duda.
¿Hasta qué edad está obligado un padre a pagar la pensión alimenticia?
El artículo número 32 del Código de la Niñez y Adolescencia estípula la edad hasta la que un padre está en la obligación de cumplir con la pensión alimenticia. Según este, todas las personas que se encuentren entre las edades de cero a 18 años están en el pleno derecho de recibir una pensión alimenticia.
Asimismo, esta edad puede variar y extenderse hasta la edad de 21 años según las circunstancias del alimentado. Por ejemplo, que este se encuentre cursando estudios superiores y por esta razón no pueda ejercer plenamente un trabajo que le permita cubrir sus necesidades. Otra condición podría ser que el hijo carezca de recursos.
No solo eso, sino que también tenemos casos de mujeres embarazadas. Estas tienen el derecho a recibir la pensión alimenticia que le permita cubrir todas sus necesidades desde el mismo momento de la concepción, dicha estipulación está en el artículo 148 del código de la Niñez y la Adolescencia.
Es relevante mencionar que, aunque el padre está obligado a velar por las necesidades materiales de un hijo hasta las edades que ya mencionamos, no está exento de otras responsabilidades después de que este sea mayor. En tal sentido, tiene el deber de seguir guiándolo y cumplir su rol paterno.
¿Cómo solicitar una reducción en la pensión alimenticia?
Existen algunos casos en el que el padre responsable de pagar la pensión alimenticia es de escasos recursos, lo que le impide cumplir con esta responsabilidad y al mismo tiempo formar otra familia, si así lo quisieran. Ante un escenario así, es necesario saber cómo se puede pedir una reducción o rebaja en la pensión de alimentos.
- Llena en línea el formulario de “Incidencia de Rebaja de Pensión Alimenticia” e imprímelo una vez esté lleno.
- Reúne y presenta absolutamente todos los documentos que avalen la legitimidad de tu petición de rebaja. En este caso, podrían ser un justificativo que pruebe que tienes otras cargas familiares, como nuevos hijos o un cambio de trabajo con un sueldo muy inferior al que tenías cuando se estableció la pensión.
- Lleva la petición de rebaja de la pensión alimenticia ante el mismo juzgado en el que anteriormente se fijó la pensión.
Una vez hayas completado estos tres pasos, el juzgado se encargará de citar a la persona demandada con la petición de rebaja, también de las diversas audiencias y pruebas para finalmente presentar la decisión del juez. Es importante que sepas que para presentar esta petición no es necesario que contrates los servicios de un abogado.