Rebaja de pensión alimenticia SUPA

Cómo solicitar una rebaja de pensión alimenticia
[ads id=16]Crees que estás pagando demasiado por la pensión de alimentos, solicita una rebaja de pensión alimenticia al juez para que se ajuste a tus ingresos, te contamos como hacerlo.
En más de una ocasión, la función judicial del Ecuador fija la pensión de alimentos por encima de los ingresos socioeconómicos del deudor/demandado; para este tipo de casos, el gobierno de Ecuador permite un formulario y determinados requisitos con los que se puede pedir un descuento en la pensión alimentaria (SUPA).
Si eres el solicitante (demandante) y consideras que el importe fijado es inferior al valor aproximado de la tabla de alimentos, es decir, en relación con el número de hijos y nivel económico; Le recomendamos que lea el artículo siguiente:
Cómo solicitar el aumento de la manutención de los hijos (sistema SUPA).
Condiciones para solicitar la rebaja de pensión alimenticia
[ads id=16]En caso de que no lo sepas: El importe de la pensión alimenticia se calculará en función del salario del pensionista o demandado, el citado a través del sistema de identificación SUPA.
A continuación le informamos de los requisitos que debe cumplir/adjuntar para solicitar la reducción de valor:
- Contrato de trabajo en el que se detallan los ingresos mensuales del deudor
- Nombres completos del demandado y demandante, así como estado civil; Si desea acelerar el proceso, le recomendamos que proporcione el número de procesos de reclamaciones.
- Normas de extinción del contrato de trabajo (legibles y emitidas por la empresa)
- Certificado estatal de cualquier enfermedad (certificado médico), documento de paro, nuevas responsabilidades familiares (certificado de nacimiento), reducción de sueldo, entre otros criterios; recuerde que estos formatos le darán el favor de la audiencia
- Pago del salario del beneficiario (Pedir al formulario si no dispone del documento)
- Justificante de domicilio con menos de 3 meses de antigüedad: Recibo de luz, agua, gas o impuestos (legible, debe detallarse en el formato el nombre y la dirección del deudor/solicitante).
- Si la persona es una persona jurídica: Copia legible del RUC (Registro Único de Contribuyente)
- Original y copia legible de la fotocopia del documento de identidad
- Formulario completamente cumplimentado (formulario de solicitud de descuento SUPA; en la sección siguiente obtiene información sobre los pasos para completar el documento)
¿Dónde descargar el formulario de solicitud único (rebaja/disminución) y cómo rellenarlo?
Descarga, imprime y/o completa el formulario de solicitud único – Reducción de solicitud de mantenimiento (Descarga aquí); El formato contiene los siguientes módulos, a continuación explicamos los pasos para completar el documento:
[ads id=16]
- (1) Información personal del demandante (demandado): Adjunte su información básica, DNI y dirección más arriba para validar su solicitud
- (2) Información sobre el demandado: Datos básicos del solicitante más la información residencial actual del solicitante más información de contacto (correo electrónico, número de teléfono)
- (3) Información sobre procedimientos penales: Para agilizar el proceso y conocer el valor establecido, adjunte el número de procesos.
- (4) ¿Por qué estás demandando?: En este módulo, debe adjuntar los argumentos que validan su solicitud de aumento de alimentos
- (5) Fundamentos del derecho: Adjuntamos los artículos que apoyan su reclamación; están escritas en la Ley del código de la infancia y la adolescencia
- (6) Reclamación a petición: Criterios de solicitud dirigidos al juez
- (7) Importe que desea pagar (pagar): En este módulo debes introducir el importe que quieres pagar en tu pensión alimentaria, recuerda que debe estar cercana a una cantidad respecto a la tabla de alimentos, el año en curso, el número y la edad de sus hijos
- (8) Especificación del procedimiento: Más información en el apartado 3 del artículo 332 del COGEP
- (9) Anuncio de evaluación: Si necesita la audiencia para pedir pruebas que no puede obtener, marque con una x los criterios requeridos; por ejemplo: El deudor puede solicitar el certificado del IESS, ingresos del trabajo o discapacidad. Si lo deseas, también puedes solicitar una prueba especializada, es decir, una visita a domicilio para evaluar tu estado socioeconómico actual (Test)
- (10) Declaración: En este espacio se debe hacer constar que los documentos indicados en la figura anterior no se encuentran en mi poder, por lo que solicito la asistencia del órgano judicial, porque ordena su entrega, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 159 de la Ley General. Código de procedimiento «COGEP» (solo si se requiere la prueba de todos los criterios).
- (11) Por último, deberá adjuntar su firma o su huella digital y/o la firma del abogado, si la tiene.
Cómo solicitar la reducción de la manutención de los hijos
[ads id=16]Se debe realizar la solicitud de reducción primeros 10 días de cada mes, recuerde que esta actuación debe presentarse en cualquier oficina autorizada por el Consejo Judicial. El proceso no empezará hasta que hayas enviado los documentos y el formulario rellenado.
- Recoger y presentar los requisitos mencionados en el apartado anterior
- Vaya al despacho de abogados más cercano y, con la ayuda de un consultor, solicite una nueva sentencia sobre el importe de la pensión alimentaria
- El consultor informará sobre el procedimiento, además de lo anterior y si existe disponibilidad, se programará una vista judicial para el demandado, con el fin de rectificar y consultar el importe fijado con la ayuda de un juez (no será necesaria la intervención de un abogado).
- El día de la vista se volverán a solicitar las demandas, el mismo día y con ayuda de un juez, se notificará la reducción o mantenimiento del importe de la pensión alimentaria.
- Si el juez determina igual mantenimiento del valor, lo tendrás dos oportunidades más para solicitar la rebaja de pensión alimenticia, en caso de reducción, se le comunicará el día de la vista; recuerde que en el formulario de solicitud puede adjuntar los motivos y/o el importe deseado.
¿Dónde pido el descuento?
[ads id=16]A nivel nacional, ellos oficinas temporales que establezca el Consejo Judicial, en estas oficinas es necesario solicitarlo, es decir, tener en cuenta el horario de atención al público: de lunes a sábado de 7:30 a 17:00 (día continuado).
Recuerde que la audiencia tendrá lugar en un plazo máximo de 20 días hábiles desde la presentación de su solicitud.
Consulta de interés al ciudadano: Cómo cancelar la pensión alimentaria de la SUPA
[ads id=16]
¿Quieres más información?
Si desea más información sobre las Audiencias de ensayo de alimentos, aclara tus dudas, informa de problemas de pago, consulta unidades judiciales en tu provincia/municipio, entre otros; El Consejo Judicial dispone de los siguientes canales de atención especializada con la SUPA:

Rebaja de pensión alimenticia video
Si quieres más información te invito a ver el siguiente video donde el Abogado Lenin Duque nos habla acerca del tema